Tu privacidad en Google

A continuación, te ofrecemos respuestas a algunas de las preguntas sobre privacidad que solemos recibir más a menudo, como qué son los datos. Si quieres consultar más información, también puedes echar un vistazo a la Política de Privacidad.

Tu ubicación

Ir al tema

Compartir en Google

Ir al tema

Datos y personalización

Ir al tema

Tú tienes el control

Ir al tema

Tu ubicación

¿Conoce Google mi ubicación?

Cuando usas Internet, las aplicaciones y los sitios pueden calcular aproximadamente dónde estás. Eso también se aplica a Google. Según los ajustes de tu dispositivo, es posible que Google también sepa tu ubicación precisa. Consulta la sección ¿Con qué precisión se muestra mi ubicación?

Cuando haces búsquedas en Google, como en la Búsqueda, en Maps o en el Asistente de Google, es posible que se utilice tu ubicación actual para ofrecerte resultados más útiles. Por ejemplo, si buscas restaurantes, los resultados más útiles probablemente serán de restaurantes que estén cerca de ti.

Consulta Cómo gestionar tu ubicación.

¿Cómo puedo activar o desactivar la ubicación?

Cuando haces búsquedas en Google, Google siempre calcula la zona general en la que te encuentras. Google, al igual que cualqueir aplicación o sitio web que uses y que se conecte a Internet, puede calcular tu ubicación en función de la dirección IP de tu dispositivo. Para consultar más información, ve a la sección ¿Cómo sabe Google mi ubicación?

Para decidir si se enviará tu ubicación precisa cuando utilices Google, puedes activar o desactivar los permisos de ubicación en aplicaciones y sitios concretos o en tu dispositivo.

Si estableces tu dirección de casa o del trabajo y Google calcula que estás en una de ellas, se utilizará la dirección exacta para la búsqueda.

¿Con qué precisión se muestra mi ubicación?

Tu zona general

Cuando buscas en Google, Google siempre calcula la zona general en la que te encuentras. A partir de esa estimación, puede ofrecerte resultados relevantes y detectar actividad inusual, como inicios de sesión desde una ciudad nueva, para proteger tu cuenta.

Tu ubicación precisa

Si das permiso, Google puede usar tu ubicación precisa. Por ejemplo, Google necesita tu ubicación precisa para ofrecerte los resultados más útiles de búsquedas como "heladerías cercanas" o para indicarte la ruta a pie detallada para ir a una tienda.

Por ubicación precisa se entiende el lugar exacto en el que te encuentras (por ejemplo, una dirección concreta).

¿Cómo sabe Google mi ubicación?

Tu ubicación procede de diversas fuentes que se usan conjuntamente para calcular dónde te encuentras.

¿Quién puede ver mi ubicación?

Tú decides. Si usas la función Compartir ubicación en Google, puedes compartir tu ubicación en tiempo real con tus amigos y familiares a través de aplicaciones y sitios de Google.

Comprobar si estás compartiendo tu ubicación

La función Compartir ubicación está desactivada de forma predeterminada. Si quieres compartir tu ubicación en tiempo real, tienes que decidir y confirmar con quién quieres compartirla y durante cuánto tiempo. Puedes dejar de compartirla en cualquier momento.

Consulta la sección Compartir tu ubicación en tiempo real con otras personas.

Datos y personalización

¿Qué datos recoge Google sobre mí?

Cuando usas aplicaciones y sitios de Google, recogemos la información que necesitamos para poder ofrecértelos, para hacer que te resulten más útiles y por otros motivos que se explican en el apartado ¿Por qué Google recoge datos?

Mediante tus ajustes, puedes restringir los datos que recogemos y cómo los usamos. Por ejemplo, si no quieres que guardemos tu historial de YouTube en tu cuenta de Google, puedes desactivar el historial de YouTube. Consulta el apartado ¿Cómo puedo elegir lo que quiero que Google guarde?

¿Qué son los datos?

Tu información personal incluye los datos que nos proporciones y que te identifiquen personalmente, como tu nombre o tu dirección de correo electrónico. También incluye otros datos que Google pueda relacionar de manera razonable contigo, como la información de tu cuenta de Google que asociamos contigo.

Tu información personal incluye dos tipos de cosas:

¿Por qué recoge datos Google?

Recogemos la información que necesitamos para prestar nuestros servicios, para hacer que te resulten más útiles y por otros motivos que se explican en la sección Formas en las que usamos los datos.

Por ejemplo, Google Maps puede ayudarte a llegar a tu destino evitando el tráfico, ya que combina información sobre tu ubicación (tus datos) con información pública (mapas e información sobre lugares públicos).

¿Cómo usa Google los datos para personalizar cosas?

La "personalización" consiste en usar la información que recogemos para adaptar nuestras aplicaciones y sitios a ti, y ofrecerte funciones como las siguientes:

  • Recomendaciones de vídeos que podrían gustarte
  • Consejos de seguridad adaptados a la manera en la que uses aplicaciones y sitios de Google (consulta el apartado Revisión de Seguridad)

También usamos datos para personalizar anuncios, excepto en algunos casos, como cuando este ajuste está desactivado o para las personas de determinadas edades.

¿Personaliza Google los anuncios que veo?

Intentamos que los anuncios que mostramos sean lo más útiles posible. Sin embargo, no personalizamos los anuncios para las personas de determinadas edades ni para las que desactiven la personalización de anuncios.

Aunque no personalicemos los anuncios, podemos hacer que sean útiles. Por ejemplo, si estás mirando una página de resultados de la búsqueda "zapatos nuevos", es posible que veas un anuncio de una empresa de zapatillas deportivas. El anuncio puede basarse en factores generales como la hora del día, tu ubicación general o el contenido de la página que estés viendo.

Tú tienes el control

¿Cómo puedo elegir lo que quiero que Google guarde en mi cuenta?

Cuando uses un servicio de Google, como Fotos, hay ajustes que te permiten elegir algunas opciones (por ejemplo, si quieres crear una copia de seguridad de tus fotos y sincronizarlas).

También hay ajustes que te ayudan a personalizar tu experiencia en las aplicaciones y los sitios de Google. Dos de los ajustes más importantes son Actividad en la Web y en Aplicaciones, y el historial de YouTube.

Cuando estos controles están activados:

  • La información sobre tu actividad en aplicaciones y sitios de Google se guarda en tu cuenta de Google.
  • La información guardada se usará para personalizar tu experiencia en Google.

¿Cómo puedo eliminar los datos de Mi actividad?

Puedes eliminar los datos guardados en tu cuenta de Google. Los datos que decidas eliminar de forma permanente se eliminarán de nuestros sistemas. Seguimos un proceso cuidadoso para asegurarnos de que estos datos se eliminen por completo de nuestros servidores o se guarden únicamente de manera que no se puedan asociar contigo.

Visita Mi actividad para revisar la actividad que se ha guardado en tu cuenta de Google, como las cosas que has buscado, has leído y has visto. Puedes eliminar toda tu actividad o partes específicas de esta correspondientes a un periodo de tiempo concreto.

También puedes elegir que tu actividad se elimine automáticamente.

¿Cómo puedo descargar mi contenido?

Tu contenido incluye cosas como correos electrónicos, fotos, vídeos, documentos, hojas de cálculo, comentarios, contactos y eventos de calendario.

Visita la página Descargar tus datos si quieres crear un archivo de tu contenido. Puedes hacerlo para crear una copia de seguridad o para trasladar tus datos a otra empresa en caso de que quieras probar otros servicios.

¿Qué controles puedo usar cuando he cerrado sesión?

Tienes controles que te permiten elegir cómo usar Google, incluso cuando hayas cerrado sesión. Cuando hayas cerrado sesión, visita g.co/privacytools para cambiar estos ajustes:

Personalización de la Búsqueda

Google usa tus búsquedas en Google en este navegador para ofrecer resultados y recomendaciones más relevantes.

Búsqueda e historial de reproducciones de YouTube

Google usa tu actividad en YouTube, como los vídeos que veas y las búsquedas que hagas, para personalizar YouTube para ti.

También puedes bloquear algunas o todas las cookies de tu navegador, pero eso puede hacer que dejen de funcionar algunas funciones de la Web. Por ejemplo, muchos sitios web solicitan que las cookies estén activadas para poder iniciar sesión.

Los usuarios que hayan cerrado sesión también pueden elegir si quieren ver anuncios personalizados, aunque no los personalizamos para determinadas edades.